Tengan un cordial saludo. Soy docente el área de matemáticas y estadística desde hace 12 años, profesional de educación y especialista en matemáticas. Actualmente he llagado al punto de cuestionar mis habilidades como docente y en realidad creo que me preocupo por ello. Hoy día los estudiantes a los cuales les enseño matemáticas son individuos “pacientes” que aparentemente poco o nada les interesa aprender de matemáticas; he utilizado diversas estrategias de aprendizaje, entre las cuales se encuentran las TIC’s, pero los resultados no son los mas alentadores, parece ser que el proceso educativo que se genera en ellos estuviese involucionando, pues la verdad cada vez los resultados evaluativos son más desalentadores. Me refiero a los sólo a los estudiantes de último año de bachillerato en una I.E. colombiana (oficial), en los cuales he encontrado un extremado abismo el cómo abstraen conceptos y el cómo aplican estos a la resolución de problemas. Al parecer, les resulta complejo entender operaciones usadas inclusive en grados inferiores, y lo único que predican es: “es que no le entiendo al profesor”. Lo raro es que sólo me ha pasado este año y sólo en estos cursos. Ahora bien: ¿Qué estrategias metodológicas he empleado con ellos?, pues bien, la forma tradicional está implícita, pero además elementos tecnológicos software (derive), aprendizaje problémico y en particular aprendizaje basado en repetición o reescritura y practica a lo que he llamado bitácora de estudio; pero aun así el factor responsabilidad en ellos es casi nulo y la respuesta a tareas y trabajos individuales y grupales similar. He hablado directamente con ellos y al parecer carecen de definición y apropiación de proyecto de vida. En las evaluaciones individuales o por equipos no ha presencia sintomática de haber estudiado y a la hora de revisar la bitácora que es más bien rescribir las clases, tareas y practicar problemas y ejercicios periódicamente cada uno dos o tres días, están son un desastre. Me gustaría saber si alguien tiene alguna experiencia similar y qué esta haciendo para enfrentar estos problemas?
Dificultad proceso educativo
Tengan un cordial saludo. Soy docente el área de matemáticas y estadística desde hace 12 años, profesional de educación y especialista en matemáticas. Actualmente he llagado al punto de cuestionar mis habilidades como docente y en realidad creo que me preocupo por ello. Hoy día los estudiantes a los cuales les enseño matemáticas son individuos “pacientes” que aparentemente poco o nada les interesa aprender de matemáticas; he utilizado diversas estrategias de aprendizaje, entre las cuales se encuentran las TIC’s, pero los resultados no son los mas alentadores, parece ser que el proceso educativo que se genera en ellos estuviese involucionando, pues la verdad cada vez los resultados evaluativos son más desalentadores. Me refiero a los sólo a los estudiantes de último año de bachillerato en una I.E. colombiana (oficial), en los cuales he encontrado un extremado abismo el cómo abstraen conceptos y el cómo aplican estos a la resolución de problemas. Al parecer, les resulta complejo entender operaciones usadas inclusive en grados inferiores, y lo único que predican es: “es que no le entiendo al profesor”. Lo raro es que sólo me ha pasado este año y sólo en estos cursos. Ahora bien: ¿Qué estrategias metodológicas he empleado con ellos?, pues bien, la forma tradicional está implícita, pero además elementos tecnológicos software (derive), aprendizaje problémico y en particular aprendizaje basado en repetición o reescritura y practica a lo que he llamado bitácora de estudio; pero aun así el factor responsabilidad en ellos es casi nulo y la respuesta a tareas y trabajos individuales y grupales similar. He hablado directamente con ellos y al parecer carecen de definición y apropiación de proyecto de vida. En las evaluaciones individuales o por equipos no ha presencia sintomática de haber estudiado y a la hora de revisar la bitácora que es más bien rescribir las clases, tareas y practicar problemas y ejercicios periódicamente cada uno dos o tres días, están son un desastre. Me gustaría saber si alguien tiene alguna experiencia similar y qué esta haciendo para enfrentar estos problemas?
---